La Ayuda Humanitaria en el Plan Director 2018-2021

V Plan Director Cooperacion Espanola

Muy buen ejercicio de síntesis el de este Plan Director para describir la estrategia de Ayuda Humanitaria de la Cooperación Española en una página y media. Esto se hace en parte gracias a que se menciona otras iniciativas globales ya conocidas, y en parte a que desde hace tiempo se han venido desarrollando documentos específicos sobre nuestro tema. La estrategia menciona:

  1. El Grand Bargain
  2. Criterios para elegir las zonas de intervención
  3. Los otros documentos que guían la acción humanitaria española
  4. Los sectores priorizados y otros también importantes

Así se acoge al Grand Bargain:

Los diez principios que inspiraron el Gran Pacto por la Eficiencia de la Cumbre, conocido como el Grand Bargain (transparencia, transferencias en efectivo, localización, financiación no marcada, financiación plurianual, participación de los beneficiarios, reducción de los requisitos de reporte…), han de inspirar nuestra acción humanitaria

No se definen zonas geográficas, como es natural tratándose de acción humanitaria, pero si da lineamientos:

  1. Concentrar la ayuda
  2. y la respuesta de emergencias ante desastres naturales repentinos
  3. en los contextos en los que España tenga mayor valor añadido
  4. y las necesidades identificadas en los llamamientos humanitarios internacionales.

En cuanto a la concreción de la estrategia de humanitaria el Plan menciona que:

Se establecerán estrategias humanitarias por contexto en nuestros ámbitos prioritarios, alineadas con los planes de respuesta humanitaria de NNUU y con el de implementación humanitaria de la UE

Y efectivamente se han venido elaborando:

Y sobre los sectores priorizados:

(Se) continuará trabajando en cuatro sectores prioritarios: protección; agua, saneamiento e higiene; salud; y seguridad alimentaria y nutricional. Se reforzarán paulatinamente otros, como la preparación ante desastres, el cobijo, el enfoque de género o la educación en emergencias.

Algunos de los documentos sectoriales son:

Los últimos párrafos recogen otros aspectos como la innovación, el acceso humanitario, el DIH, la diplomacia humanitaria, la prevención de conflictos, la agenda de género, la vinculación entre acción humanitaria y desarrollo, la prevención, mitigación y preparación ante desastres, las soluciones duraderas para refugiados, desplazados y migrantes, la coordinación, la investigación y sanción de las violaciones del DIH, y la protección de los menores en conflictos armados.

La estrategia la puedes encontrar en las páginas 56 y 57 del Plan.

Descarga

 

3 Responses to La Ayuda Humanitaria en el Plan Director 2018-2021

  1. Kathya Guerra dice:

    Me interesa participar

  2. Emilio Olives dice:

    Saludos de Fundación Inthdes Ecuador, nos gustaría tener participación en el área educativa para fortalecer con un programa a las comunidades de la provincia de Santa Elena.
    Nuestro correo es fundacion.inthdesorg@gmeil.com

    Cordialmente
    Emilio Olives

  3. Eloísa Frontado dice:

    Me interesa participar

Deja un comentario