Asistencia Técnica
Como respuesta a demandas específicas se pueden desarrollar actividades relacionadas con:
- Planeación estratégica: Como el desarrollo de documentos de lineamientos para sectores específicos, documentos estratégicos o planeación anual.
- Revisión de proyectos: Facilitando su gestión en la etapa de remisión y mejorando las posibilidades de aprobación por los financiadores.
- Fortalecimiento y procedimientos internos: Como apoyo al desarrollo interno organizativo en términos de eficacia, eficiencia y responsabilidad.
- Evaluaciones: Según el CAD, la evaluación es una función que consiste en hacer una apreciación, tan sistemática y objetiva como sea posible, sobre un proyecto. Una evaluación debe proporcionar unas informaciones creíbles y útiles que permitan integrar las enseñanzas sacadas en los mecanismos de elaboración de las decisiones. Los criterios clásicos de evaluación son:
- Pertinencia
- Eficacia
- Eficiencia
- Impacto
- y Viabilidad / Sostenibilidad
- Otros criterios adicionales que se pueden incluir son Coherencia, Coordinación, Cobertura, Visibilidad, Transparencia, Espacio Humanitario y Protección.
- Investigación y estudios: En aspecto concretos de la acción humanitaria
- Diseño web e imagen corporativa
Formación a Medida
- Aplicando los fondos para la formación a través de la fundación tripartita: Los empleadores españoles y sus trabajadores puede subvencionar la formación hasta en un 100% de su valor.
- Diseño de planes formativos: Detectando las necesidades formativas de su organización y ejecutando los planes formativos.
- Diseño de material de formación.
- Diseño y mantenimiento de aulas virtuales.
- Cursos presenciales
Su propia aula virtual
Para organizar su formación del modo más autónomo:
- Adaptación a e-learning de materiales aportados por la organización
- Hospedaje y gestión de sus cursos en nuestra aula virtual
- Mantenimiento de aulas virtuales
Banco de Inquietudes y Necesidades Humanitarias
El Banco de Inquietudes y Necesidades de Estudios Humanitarios es un espacio en el que organizaciones humanitarias y cooperantes pueden solicitar la elaboración de estudios concretos o plantear problemas a resolver por parte de estudiantes de Kalú.
Las organizaciones o los cooperantes individuales pueden participar en el desarrollo de estudios aplicables a la acción humanitaria. Son muchos los formatos en los que podemos trabajar:
- Documentos expertos, de lineamientos o metodológicos
- Material de formación
- Artículos de reflexión o de actualización de temas de la actualidad humanitaria
- Manuales que condensen conocimiento o confronten ideas presentes en varios documentos
- Aplicaciones informáticas o material audiovisual sobre cuestiones específicas
- Videos, Podcasts
- Páginas web o un blogs sobre algún aspecto específico de cooperación
- …
Es muy sencillo:, sólo hay que
- Escribir un mail
- Un mini-CV de la persona que solicita el estudio o de la persona en la ONG que le hará seguimiento al estudio
- Unos breves Términos de Referencia usando este formato
- Elegir al investigador o investigadores que participarán en el estudio de entre los estudiantes que Kalú haya preseleccionado.
- Dar acompañamiento al desarrollo del estudio.
En principio estos estudios se hacen de un modo voluntario y el que lo encargue no tendrá que pagar nada por ello, a no ser que el trabajo implique desplazamientos y gastos que deban ser reembolsados.
El Banco de Inquietudes es una iniciativa del Instituto de Estudios Humanitarios.
Intranets y Diseño Web
Desarrollo y mantenimiento de intranets, páginas web, blogs, foros de debate para ONGs.
MINKA, la Intranet para ONGs
Minka es una intranet pensada para las necesidades particulares de una ONG y tiene funciones de:
- Gestión de proyectos de modo colaborativo
- Cursos de formación interna evaluables y tutorizables
- Gestión y acceso a documentos internos
- Gestión de procedimientos internos: Recursos Humanos, Logística, Seguridad…
- Comunicaciones: Chat, video mail, reuniones y conferencias virtuales
- Noticias actualizadas de desastres, cursos, convocatorias, medios de comunicación…
- Sistema georeferenciado de desastres en el mundo
- Buscador de subvenciones
- Gestión de agendas compartidas
Y casi cualquier otro módulo que se le quiera poner.
Pida una demostración en minka@proyectokalu.com